top of page
Buscar

La Unión Europea pedirá visa especial a 60 países a partir del 2023.

  • TheMexicanPress
  • 10 jun 2022
  • 2 Min. de lectura

Estados Unidos, Canadá y México incluidos.


La Unión Europea anunció que a partir de mayo de 2023 los mexicanos deberán contar con una visa especial para entrar al continente europeo. Se trata del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viaje, ETIAS (por sus siglas en inglés), la cual permitirá a los turistas provenientes de México realizar viajes de menos de 90 días por Europa, en un periodo de tres años que tendrá de vigencia.


Según el sitio oficial, este visado tiene el objetivo de “simplificar el proceso de autorización de entrada”. Además de que “está diseñado para mejorar la seguridad fronteriza, reducir la inmigración ilegal a Europa y proteger contra actividades criminales y terroristas”. Para poder acceder a él se debe llevar a cabo un trámite vía internet para el cual serán solicitados algunos documentos e información personal.


Los mexicanos interesados en viajar los territorios de la Unión Europea, entre otros, deberán tramitar ETIAS, para lo cual se les solicitará lo siguiente:

  • Pasaporte mexicano válido que esté vigente al menos 3 meses posteriores al periodo de estancia previsto

  • Tarjeta de crédito o débito

  • Dirección de e-mail válida

El trámite será en línea, a través de un formulario de solicitud que se podrá llenar en aproximadamente 10 minutos y en el que deberán vaciar los siguientes datos:


  • Detalles biométricos: nombre completo, género, nacionalidad, fecha y lugar de nacimiento.

  • Documentos de identificación y de garantía: datos incluidos en el pasaportes vigente, específicamente número de pasaporte, fecha de emisión y de vencimiento.

  • Información de contacto actualizada: dirección actual en México, correo electrónico y número telefónico de contacto.

  • Formación académica y situación laboral: es necesaria para garantizar que ETIAS no será utilizada para ingresar a Europa con el objetivo de buscar trabajo, ya que para ello se requiere un permiso diferente.

  • Información de seguridad: en esta sección el o la solicitante deberá indicar si ha viajado a zonas de conflicto activas y si tiene antecedentes penales en México.

  • Relación familiar con algún ciudadano europeo: este dato es opcional, pero se sugiere a la persona que solicita la visa indicar si tiene pensado alojarse en casa de alguien de su familia.

La información proporcionada será verificada en bases de datos criminales, ciudadanas e informativas, entre ellas SIS, VIS, EUROPOL, SLTD (INTERPOL), TDAWN (INTERPOL) y EURODAC. Una vez finalizado el proceso de verificación, la autorización será enviada vía e-mail.


La lista completa de países que pediran el ETIAS es esta:

  • Miembros de la Unión Europea y de la zona Schengen: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa y Suecia.

  • No miembros de la Unión Europea: Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.

  • No miembros del Área Schengen: Bulgaria, Croacia, Chipre y Rumanía.

  • Micro-estados de facto del Área Schengen: Mónaco, San Marino y Vaticano.



Comments


bottom of page