Dos cortometrajes universitarios espaƱoles en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara.
- TheMexicanPress
- 8 jun 2023
- 4 Min. de lectura
`GazpachueloĀ“, de Chari Li, y `MutisĀ“, de AntĆa Goyene y Andrea Rozas, alumnas de la Universidad Nebrija, forman parte de la programaciĆ³n oficial de 2023.
El XX Festival Internacional de Cortos Universitarios AdN fue el protagonista de un encuentro en el FICG en el que participaron, ademĆ”s de las jĆ³venes creadoras, las profesoras Marta Saavedra y RocĆo Gago.
El Festival AdN se hermana con el Festival de Cine de Guadalajara y el Festival de Cine de Monterrey.
Madrid, 5 de junio de 2023
El Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), uno de los acontecimientos culturales mĆ”s relevantes y sĆ³lidos de LatinoamĆ©rica, incluyĆ³ en su 38Āŗ ediciĆ³n la proyecciĆ³n de dos cortometrajes realizados por estudiantes de la Universidad Nebrija (EspaƱa). Gazpachuelo, de Chari Li (ComunicaciĆ³n Audiovisual), y Mutis, de AntĆa Goyene y Andrea Rozas (Artes EscĆ©nicas y ComunicaciĆ³n Audiovisual), formaron parte de la programaciĆ³n oficial de 2023 en el mayor escaparate de difusiĆ³n, promociĆ³n y distribuciĆ³n del cine mexicano e iberoamericano.
Las tres directoras de los cortos participaron el pasado domingo en un coloquio en el que tambiĆ©n intervinieron Marta Saavedra, vicedecana de la Facultad de ComunicaciĆ³n y Artes de la Universidad Nebrija, y RocĆo Gago, directora del Grado en ComunicaciĆ³n Audiovisual de la Universidad Nebrija. En el encuentro, las docentes y las alumnas tambiĆ©n se refirieron al XX Festival Internacional de Cortos Universitarios AdN, celebrado recientemente en Madrid y cuya gala de entrega de premios se celebrĆ³ en los Cines Callao (Madrid).
āPoder explicar el proyecto de innovaciĆ³n docente de la Universidad Nebrija en materia audiovisual en el festival mĆ”s consolidado de LatinoamĆ©rica ejemplifica el esfuerzo de alumnos y profesores por construir la historia del Festival de Cortos AdN, el mĆ”s longevo de EspaƱa en materia universitariaā, indicĆ³ Marta Saavedra.
Con MĆ©xico como paĆs invitado y el concurso de veinte de sus universidades en un cartel de mĆ”s de 60 cortometrajes internacionales, el proyecto de innovaciĆ³n docente y de aprendizaje integral que simboliza el Festival AdN pudo apreciarse en las pantallas y en el foro de debate del FICG. āVer a nuestras alumnas compartir programa con cineastas consolidados y jĆ³venes talentos de MĆ©xico, EspaƱa e Italia, paĆs invitado este aƱo al FICG, es muy ilusionante. Estamos preparando a los estudiantes para sus retos profesionales futuros y acompaƱƔndolos no solo en su proceso de aprendizaje, sino en la distribuciĆ³n de su productoā, afirmĆ³ Saavedra, que ademĆ”s destacĆ³ el hermanamiento de AdN con el Festival de Cine de Guadalajara y el Festival de Cine de Monterrey.
El Festival AdN, segĆŗn RocĆo Gago, es āuna estupenda carta de presentaciĆ³n de cara a la carrera profesional de los estudiantes; lo mĆ”s bonito es la ilusiĆ³n y la pasiĆ³n que han puesto y que disfruten haciendo lo que han aprendidoā-
Joven malagueƱa y actriz revelaciĆ³n
Gazpachuelo, dirigido por Chari Li, que obtuvo el Premio al Mejor Cortometraje del XX Festival Internacional de Cortos AdN, trata sobre una joven malagueƱa que vive en Madrid en un piso de estudiantes y que trata de cocinar su primer gazpachuelo, una receta tradicional de su comunidad. Su terquedad y falta de experiencia provocan que ni siquiera sea capaz de montar la mayonesa. Con el Ćŗltimo huevo sobre la mesa, tiene que decidir si probar suerte una vez mĆ”s o dejar de lado su orgullo y devolverle la llamada a su madre en busca de ayuda.
āPresentar en MĆ©xico un proyecto que refleja mi tierra, AndalucĆa, y exportar Gazpachuelo a un festival de prestigio como el FICG, es todo un sueƱo para mĆ y mi equipo. No puedo imaginar un mejor punto de partida para empezar mi carrera profesionalā, reseĆ±Ć³ Chari Li.
Mutis, dirigido por AntĆa Goyene y Andrea Rozas, Premio Mejor Guion y Premio Mejor InterpretaciĆ³n del festival de la Universidad Nebrija, versa sobre una actriz revelaciĆ³n que huye del teatro a pocos minutos de estrenar La Gaviota, de ChĆ©jov. Una reportera logra alcanzarla e intenta conocer el motivo de su fuga. La actriz parece desconocerlo: es en ese momento, casi olvidando la presencia de la periodista y de su cĆ”mara, cuando toma conciencia por primera vez de lo que estĆ” pasando.
Para AntĆa GĆ³mez, terminar su carrera en Nebrija de esta manera supone āun broche de oro, un regalo de AdN que me permite visitar un paĆs con una cultura tan rica y que ha dado acogida a enormes artistas que me inspiran y admiro profundamenteā.
Por su parte, Andrea Rozas indicĆ³ que compartir con el pĆŗblico su primer proyecto ha puesto a su disposiciĆ³n āhablar sobre los temas que nos inquietan, que nos remueven o que nos gustan de algĆŗn modo. Es maravilloso ver el final del recorrido y cĆ³mo hemos sido capaces de sacar adelante esta historia gracias al esfuerzo y perseverancia de un equipo de compaƱeros y amigosā.
Junto a las creadoras espaƱolas compartieron mesa redonda Roberto Emmanuel Castaneda y SofĆa Lupercio (UNIVA, MĆ©xico), directores del corto No anunciar, que ganĆ³ la MenciĆ³n Valor ArtĆstico del XX Festival Internacional de Cortos AdN.
AdemĆ”s de la participaciĆ³n en el FICG, la comitiva de la Universidad Nebrija visitĆ³ diferentes universidades de Guadalajara. El 7 de junio participarĆ” en un encuentro de jĆ³venes cineastas en la Universidad Ibero (Ciudad de MĆ©xico), ganadora de la categorĆa iberoamericana del Festival AdN.

